Fueling Creators with Stunning

La Economia De La Cultura Maya Pdf Civilizacion Maya Agricultura

Civilizacion Maya Pdf Pdf Civilización Maya Agricultura
Civilizacion Maya Pdf Pdf Civilización Maya Agricultura

Civilizacion Maya Pdf Pdf Civilización Maya Agricultura Los mayas basaban su economía principalmente en la agricultura, cultivando maíz, judías, calabazas y otros productos. también recolectaban frutas silvestres y practicaban la caza y la pesca. comerciaban sus excedentes agrícolas y artesanías utilizando el trueque o monedas como el cacao. Influyen 3 elementos para la estratificación de clases de la cultura maya: • la presencia de las motivaciones económicas en el estallido de la revuelta campesina • la introducción de mercenarios mexicanos con propósitos de control social, lo que habría dado lugar a una atmósfera de militarismo.

Agricultura Maya Pdf Civilización Maya Agricultura
Agricultura Maya Pdf Civilización Maya Agricultura

Agricultura Maya Pdf Civilización Maya Agricultura Objetivo: reconocer las principales actividades económicas desarrolladas por los mayas, destacando la agricultura con la técnica de tala y roza y el comercio en las ciudades, entre otras. la economía maya se basó en el trabajo. Coordinado por la dra. maría de los Ángeles lara arzate, editado por la universidad nacional autónoma de méxico y la escuela nacional preparatoria, como producto del proyecto papime en502503. La agricultura constituyó la base de la economía maya desde la época precolombina y el maíz es su principal cultivo. sus técnicas combinaban formas muy arcaicas con otras muy elaboradas, como la irrigación, el drenaje o el aterrazamiento. los mayas cultivaban también algodón, frijol, chile, tomate, camote (batata), yuca, cacao. Conclusión entender la civilización maya requiere reconocer la intersección de las prácticas culturales y los factores ambientales, donde los cambios en la población, la gestión de recursos y las condiciones ambientales.

Arte Arquictectura Y Agricultura Maya Pdf Civilización Maya
Arte Arquictectura Y Agricultura Maya Pdf Civilización Maya

Arte Arquictectura Y Agricultura Maya Pdf Civilización Maya La agricultura constituyó la base de la economía maya desde la época precolombina y el maíz es su principal cultivo. sus técnicas combinaban formas muy arcaicas con otras muy elaboradas, como la irrigación, el drenaje o el aterrazamiento. los mayas cultivaban también algodón, frijol, chile, tomate, camote (batata), yuca, cacao. Conclusión entender la civilización maya requiere reconocer la intersección de las prácticas culturales y los factores ambientales, donde los cambios en la población, la gestión de recursos y las condiciones ambientales. Para aprender más sobre la organización social y económica de la civilización maya, puedes revisar tu texto de estudio, desde la página 132 hasta la 135. luego realiza las actividades de tu guía. Parte importante del sustento económico de los mayas se vinculo con la agricultura, que fue desarrollada mediante diversas técnicas de cultivo, entre ellas, la de tala y roza, la que estaba especialmente difundida en las zonas selváticas. Los mayas dependían fuertemente de la agricultura, cultivando principalmente maíz, aunque las tierras no eran muy fértiles. desarrollaron métodos como rozar y quemar, terrazas, irrigación y depósitos subterráneos de agua para maximizar la producción agrícola. ¿cómo funcionaba la economía de la civilización maya en términos de agricultura y comercio? fueron expertos agricultores, cultivando principalmente maíz, frijoles, calabazas y chile. además, implementaron avanzados sistemas de riego y terrazas para maximizar la producción de alimentos.

Agricultura Maya
Agricultura Maya

Agricultura Maya Para aprender más sobre la organización social y económica de la civilización maya, puedes revisar tu texto de estudio, desde la página 132 hasta la 135. luego realiza las actividades de tu guía. Parte importante del sustento económico de los mayas se vinculo con la agricultura, que fue desarrollada mediante diversas técnicas de cultivo, entre ellas, la de tala y roza, la que estaba especialmente difundida en las zonas selváticas. Los mayas dependían fuertemente de la agricultura, cultivando principalmente maíz, aunque las tierras no eran muy fértiles. desarrollaron métodos como rozar y quemar, terrazas, irrigación y depósitos subterráneos de agua para maximizar la producción agrícola. ¿cómo funcionaba la economía de la civilización maya en términos de agricultura y comercio? fueron expertos agricultores, cultivando principalmente maíz, frijoles, calabazas y chile. además, implementaron avanzados sistemas de riego y terrazas para maximizar la producción de alimentos.

Comments are closed.